Características de la innovación
A lo largo de todo este tiempo, hemos tenido la oportunidad de analizar cuáles son las principales características de la innovación y hemos encontrado que las podemos agrupar en las siguientes:
- Conlleva incertidumbre.
- Está relacionada por su estructura organizativa.
- Es necesario inversión para llevarla a cabo.
- Implica el uso del conocimiento y tecnología, ya sea propia o de terceros.
- Pero tiene efectos secundarios.
- Y su finalidad última es conseguir una ventaja competitiva.
Vamos a ver en detalle lo que queremos decir con cada una de estas características, para así poder conseguir innovar en nuestra organización.
Incertidumbre
Es necesario que tengamos en cuenta que la incertidumbre es algo consustancial a la actividad innovadora, ya que no sabemos los resultados que se van a obtener.
Por ejemplo, el hecho de que vayamos a lanzar un nuevo producto, o que dispongamos de un departamento de I+D, o introducir un nuevo proceso en la organización o un nuevo método comercial no implica que vayamos a tener éxito.
La decisión de en qué o cómo innovar se toma con un alto grado de incertidumbre. Los desarrollos futuros del mercado, la demanda de un producto que hoy no existe, la forma de actuar de la competencia ante una nueva técnica de marketing que pongamos en marcha, el potencial de uso de una nueva tecnología son aspecto muy difíciles de controlar y varía de un sector a otro, así como en función del ciclo de vida de cada producto. Eso no significa que no se pueda buscar información o hacer estudios que nos ayuden en la toma de decisiones y minimicen la incertidumbre, aunque evidentemente llevan su tiempo y coste.
La incertidumbre puede hacer dudar a las empresas a poner en marcha cambios significativos, incluso aunque la empresa se encuentre en una coyuntura inestable que aumente la presión para, por ejemplo, lanzar un nuevo producto, buscar nuevos segmentos, implantar nuevas técnicas de marketing, introducir nuevos equipos o tecnologías o probar nuevos procesos o estructuras organizativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario