Historia
En
1987,
Thomas Knoll, un estudiante de la
Universidad de Míchigan escribió un programa en
Macintosh Plus
para mostrar imágenes a escala de grises en pantallas monocromáticas.
Este programa, llamado Display, llamó la atención de su hermano,
John Knoll, un trabajador de
Industrial Light & Magic,
que recomendó a Thomas convertir su programa en un programa completo
editor de imágenes. En 1988, se reescribió el código Display para que
funcionara en monitores a colores y juntos los hermanos expandieron la
capacidad del programa, Thomas por un lado mejorando la habilidad para
leer y escribir en múltiples formatos y John desarrollando rutinas de
procesamiento de imágenes que más tarde se llamaron filtros.
La historia continuó hasta que el proyecto era tan bueno que una
empresa poco conocida en ese entonces les compró el programa. La empresa
Adobe Systems, Inc., y ahora conocemos al programa como Photoshop.
Características
Adobe Photoshop en sus versiones iniciales trabajaba en un espacio (
bitmap)
formado por una sola capa, donde se podían aplicar toda una serie de
efectos, textos, marcas y tratamientos. En cierto modo tenía mucho
parecido con las tradicionales
ampliadoras. En la actualidad lo hace con múltiples capas.
Photoshop de hecho se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el estándar para el
retoque fotográfico, pero también se usa extensivamente en multitud de disciplinas del campo del diseño y fotografía, como
diseño web, composición de imágenes en mapa de bits,
estilismo digital,
fotocomposición, edición y grafismos de
vídeo y básicamente en cualquier actividad que requiera el tratamiento de imágenes digitales.
Photoshop ha dejado de ser una herramienta únicamente usada por
diseñadores, para convertirse en una herramienta usada profusamente por
fotógrafos profesionales de todo el mundo, que lo usan para realizar el
proceso de retoque y edición digital, no teniendo que pasar ya por un
laboratorio más que para la impresión del material.
Photoshop fue creado en el año
1991, soporta muchos tipos de archivos de imágenes, como
BMP,
JPG,
PNG,
GIF, entre otros, además tiene formatos de imagen propios. Los formatos soportados por Photoshop son: